Publicado por

Reto 3. Emergencia de la forma

Hoja de ruta. Escultura, procesos e intervenciones en el paisaje

Reto 3: Emergencia de la forma

En una primera exploración sobre el paisaje, he intentado ejercitar una mirada abierta sobre las formas que habitan «aquello que nos viene dado» (Izaguirre, 2009).

Contrastando la contemplación reflexiva con las referencias recogidas en el recurso Cartografía de la forma, me ha resultado fascinante trabajar «la dimensión estética de la experiencia» (Izaguirre, 2009) en un entorno natural.

He encontrado posibilidades muy estimulantes, relacionadas con esas «formas básicas que podemos encontrar en la naturaleza» (Masferrer, sd) y, aunque no ha sido fácil escoger un solo camino a partir de ellas, finalmente he optado por la onda y la transmisión de energía.

En el plano poético, independientemente de sus características físicas, la onda como «una perturbación del espacio que se desarrolla en el tiempo» (Masferrer, sd.) abre un campo muy sugerente para afrontar este reto a partir del siguiente ejemplo del mundo natural:

En cuanto vi esta rama tronchada y desgastándose a la intemperie, pensé en las obras del escultor Tony Cragg (Liverpool, 1949) como referencia en el mundo antrópico:

Aunque quizá Tony Cragg está más cerca del minimalismo y de la abstracción, creo que puede ser un reto abordar estas formas desde los conceptos de «antiforma» o «arte procesual» que incorporan el tiempo, y donde se visualiza el proceso creativo en la obra (Lozano, 2019). Repensar esta propuesta desde la esencia del arte efímero, donde «la idea de impermanencia y de la constante transformacio es un hecho inevitable, algo inherente a la propia vida y que se vincula con el paso del tiempo» (Talens, 2019).

Trabajar a partir de la onda, que implica «un transporte de energía sin transporte de materia» (Masferrer, sd.), se transforma en todo un reto si pensamos en una intervención cuya referencia sea la energía (algo no visible), en donde será necesario «mantener una visión sensible, abierta y poética» (Martínez Villegas, 2019).

 

REFERENCIAS DE LAS IMÁGENES:

Diario de Marratxí (2013). Más de 60.000 personas ya han visitado la exposición de Tony Cragg en La Lonja. Disponible en: https://www.diariodemarratxi.com/mas-de-60-000-personas-ya-han-visitado-la-exposicion-de-tony-cragg-en-la-lonja/. Fecha de consulta: 01/05/2024

Ritcher, Michael (2022). Tony Cragg. Off the Mountain, 2011. Tony Cragg, Bildrecht Wien. Disponible en: https://masdearte.com/tony-cragg-body-soul-albertina-viena/. Fecha de consulta: 01/05/2024

@lixuanmeng (2017). Tony Cragg wood sculpture. Pinterest. Disponible en: https://www.pinterest.es/pin/436708495105613894/. Fecha de consulta: 01/05/2024

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA:

Izaguirre, Aitor (2010). Teoría estética y ambiente natural: una aproximación. En: Zehar: revista de Arteleku-ko aldizkaria [en línea]. Núme. 67, 2010. Disponible en: https://artxibo.arteleku.net/es/islandora/object/arteleku%3A6107. Fecha de consulta: 30/04/2024.

Lozano, Lorena (2019). Land art, ecología, paisaje y lo orgánico. Barcelona: FUOC, 2019.

Martínez Villegas, Juan (2019). «Energía». En: Art Toolkit. Universitat Oberta de Catalunya [en línea]. Disponible en: https://art-toolkit.recursos.uoc.edu/es/energia/. Fecha de consulta: 30/04/2024.

Masferrer, Victor (sd.). Cartografía de la forma. Universitat Oberta de Catalunya [en línea]. Disponible en: https://arts.recursos.uoc.edu/cartografia-forma/. Fecha de consulta: 30/04/2024.

Talens, Anna (2019). «Efímero». En: Art Toolkit. Universitat Oberta de Catalunya [en línea]. Disponible en: https://art-toolkit.recursos.uoc.edu/es/efimero/. Fecha de consulta: 30/04/2024.

 

 

Debate0en Reto 3. Emergencia de la forma

Deja un comentario